El rincón de Sangüi
Arroz con costillejas y verduras de Murcia
La receta de mi madre de un plato típico huertano

Ingredientes
- Costillas de cerdo 400 g
- Pimiento rojo morrón
- Judías verdes planas o ajos tiernos 5
- Brócoli (floretes) o coliflor 100 g
- Diente de ajo 1
- Tomate maduro y grandecito 1
- Ñora hidratada (opcional)
- Azafrán 4-5 hebras
- Arroz bomba 180 g
- Caldo de pollo o verduras necesario
- Tomillo fresco o seco al gusto
- Pimentón dulce (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo hacer arroz con costillejas y verduras
- Tiempo total 1 h 20 m
- Elaboración 20 m
- Cocción 1 h
- Reposo 15 m
Para trabajar bien, **antes de empezar a cocinar conviene preparar todos los ingredientes*. Primero lavar bien las verduras; pelar el pimiento, retirar las semillas y cortar en tiras o cuadrados, retirar las puntas de las judías y cortar en piezas similares, y separar los floretes del brócoli. Pelar el diente de ajo y el tomate.
Calentar el fondo de una cazuela, paella o sartén amplia con un generoso chorro de aceite. Empezar fríendo el pimiento unos 10 minutos; añadir las judías, el brócoli y el ajo, y cocinar unos 5 minutos más, removiendo bien. Retirar y dorar en el mismo aceite las costillas con un poco de sal, girándolas cuando sea conveniente. Retirar.
Picar fino el tomate y freír en la misma sartén añadiendo más aceite si fuera necesario, y una pizca de sal. Dejar que se haga el sofrito a fuego suave durante unos 10-15 minutos , añadiendo la carne de la ñora si la vamos a usar. Se le puede echar un poco de azúcar si el tomate fuera muy ácido, pero no es necesario.
Volver a echar todos los ingredientes reservados, agregar el arroz con el azafrán y una pizca de pimentón (opcional), y remover bien un par de minutos. Incorporar el caldo, siguiendo las indicaciones del paquete de arroz , con un poco de tomillo. Normalmente pedirá el doble o triple de líquido. Mantener caldo o agua bien caliente a mano para corregir si fuera necesario.
Llevar a ebullición y cocinar primero a fuego fuerte unos ocho minutos, bajar la potencia y continuar la cocción hasta que el caldo se haya absorbido y el arroz esté en su punto. Hay que ajustar un poco a ojo e ir comprobando . Apagar el fuego, tapar y dejar reposar unos cinco o diez minutos antes de servir.
Con qué acompañar el arroz con costillejas y verduras
En Murcia el arroz se toma con limón en la mesa, sea marinero, de campo o solo con verduras. En cualquier caso, lo serviremos con más tomillo para que cada comensal se sirva a su gusto, idealmente fresco, o algunas ramitas de romero si nos gusta más. Es un plato único contundente y completo , por lo que, como mucho, lo acompañaremos con una ensalada ligera y fresca. Siempre podemos servir raciones más pequeñas si el menú se compone de otros platos, pero merece la pena ser bien generosos en el reparto.
